Un desarrollo profesional es el resultado de la unión y el trabajo coordinado de un grupo de personas con perfiles y conocimientos diferentes pero complementarios y el uso adecuado de tecnologías y metodologías que permitan asegurar la calidad y la continuidad, disminuyan el riesgo y rentabilicen la inversión a largo plazo.
Frecuentemente los clientes toman a la ligera el desarrollo de software. Creen que contratando un desarrollador o freelancer pueden solucionar su problema sin sopesar nada más. El desarrollo de software es un poco más complejo que eso, más aún cuando se pretende solucionar un problema estratégico o si el desarrollo es parte integral de una idea de negocio.
NUESTRO PROCESO
Se base en diferentes etapas:
- Idea
- Levantamiento de información
- Diseño prototipo
- Desarrollo
- Pruebas
- Lanzamiento
- Soporte y mantenimiento
NUESTRO MODELO DE NEGOCIO
Contamos con diferentes opciones con las cuales los clientes pueden contratar nuestros servicios.
ON PREMISES: “On-premises” significa en español “en las instalaciones propias” o “in situ”. Esta definición de on-premises se refiere a la utilización de servidores y entorno informático propios de la empresa. Cuando se recurre a este modelo de utilización, el cliente alquila, en calidad de titular de la licencia, un software basado en servidor que se instala en un servidor propio o alquilado. Puesto que el titular de la licencia opera el software en su propio centro de datos y en hardware propio o alquilado, también se denomina “inhouse”.
SOFTWARE AS A SERVICE – SAAS: El término software as a service, abreviado SaaS, también conocido por su traducción como software como servicio, hace referencia al software del que se dispone por medio de una conexión a Internet y que no está instalado de manera local. El proveedor del servicio proporciona tanto el hardware como el software y el cliente únicamente hace uso de las funciones del software. SaaS forma parte por tanto del cloud computing, una de las mayores áreas de desarrollo para las empresas.